
30 Ene Los calendarios más bonitos de 2018
Bajo este título tan enigmático (e involuntariamente SEO friendly), he decidido compartir el resultado de mis pesquisas en internet para encontrar el mejor calendario del 2018.
Después de muchos años colgando tras la puerta de la cocina el calendario del restaurante chino, o el que echan en el buzón con publicidad de una tienda de saneamientos (no-diseñado por el primo espabilado del dueño), un buen día decidí aplicarme una de mis máximas y no tener en casa nada que no me gustase, ni siquiera un calendario escondido tras la puerta. Desde entonces dedico un tiempo inconfesable cada año a elegir un calendario bonito para mi cocina, que ya no cuelgo detrás de la puerta sino en el ángulo más visible, porque ahora ya no sólo no me averguenza sino que me alegra la vista y la vida. Hasta cuando lo miro para ver qué día me toca dentista o pagar el IVA.
Suelo buscar calendarios de ilustradoras a las que sigo y admiro, comprar un calendario suyo es una forma de colgar algo suyo en mi pared que de otra forma tal vez no me podría permitir (o no tendría la excusa para hacerlo). Otras veces, en cambio, exploro por ahí y descubro marcas o artistas que no conocía, así que la búsqueda de calendario se convierte en un pretexto para encontrar nuevos flechazos y fuentes de inspiración.
Así que, sin más preámbulo, esta es mi lista de los candidatos a Mejor Calendario 2018:
1 Elizabeth Olwen.
Elizabeth siempre tendrá un lugar en mi corazoncito porque gracias a ella descubrí un buen día que hay gente que se gana la vida diseñando estampados, y así nació un nuevo sueño en mi vida. Me gustan mucho sus estampados densos de formas limpias, tiene un estilo muy reconocible que me encanta y unas paletas de color que me las comería. Suele hacer calendarios en colaboración con distintas marcas, y por desgracia a mí el que más me gusta de este año sólo se comercializa en Japón. Las imágenes son de mala calidad y no se aprecia, pero está impreso con detalles en dorado, la bomba…
2 Riffle Paper Bond.
La marca de Anna Bond la descubrí, precisamente, buscando calendarios. El de 2016 fue suyo, y ahora tengo algunas de sus láminas enmarcadas, porque son tan bonitas que no puedes guardarlas en un cajón cuando acaba diciembre. Este año estoy muy dividida entre uno con sus clásicos motivos vegetales, y otro de mapas que le hace guiños a mi yo viajero y le recuerda los destinos que aún quedan por visitar.
3 Lisa Congdon
Ya he hablado antes de ella (y lo que me queda), pero es que realmente me gusta mucho esta mujer, y no sólo como ilustradora. Su calendario de 2018 es una síntesis de su estilo, manual, desenfadado y de colores rotundos, y me pone de buen humor mirarlo, lo cual lo convierte en un firme candidato a la pared de la cocina.
4 Jen Hewett
Jen es una artista textil y diseñadora de superficies de California, y también una crack de la estampación artesanal. Todos los años hace un calendario impreso en tela que me parece un tesoro a conservar. Normalmente busco calendarios mensuales y en los que se pueda anotar, pero por ella me planteo hacer una excepción. Me encanta el proceso tan artesanal de sus creaciones, que muestra a menudo en su blog y en su cuenta de IG. No he encontrado una foto muy buena de su calendario, así que en compensación dejo un par de imágenes de su trabajo.
5 Nuria Diaz
La representante nacional este año es Nuria Diaz, una chica de Galicia que hace unas ilustraciones preciosas de personajes que querrías conocer mejor. Hace años ya tuve un calendario suyo precioso y veo que con el tiempo no ha hecho más que mejorar. Los personajes de este año son ávidos lectores, y eso también me recuerda uno de mis propósitos anuales, que es reencontrarme con la gran lectora que fui y que actualmente tengo secuestrada en un sótano, a pan y agua y leyendo prospectos de medicinas y circulares del colegio.
6 Alice Potter
Me gusta mucho el trabajo de esta ilustradora y diseñadora de estampados de Londres que conocí a través Instagram. Tiene un estilo que ella define como «whimsical» (que alguien por favor me dé una buena traducción de esta palabra al castellano) y apto por igual para adultos y niños. Su calendario presenta una colección de estampados muy sencillos en su estilo característico, y con unos colores preciosos y apetecibles.
7 This little street
La opción low-cost es de Audrey, una francesa residente en EEUU, madre de 4 niñas y reconvertida, parece que por azar, en diseñadora de estampados. Y ahora también, de su propia marca de ropa infantil. Sus estampados, su familia, su blog, su cabaña en las montañas… todo es monísimo en el mundo de Audrey. Tan mona es que ha creado un calendario con algunos de sus preciosos estampados, que te regala si te suscribes a su newsletter para descargar e imprimir en casa. Aquí dejo el enlace por si queréis descargarlo.
Y hasta aquí mi lista. ¿Qué os parecen? ¿Tenéis otras buenas recomendaciones para hacerme? Soy toda oídos.
Montse
Publicado en 11:30h, 31 enero¡Bueno, bueno, bueno, está claro que estamos conectadas en la distancia!
Me pasé varios días buscando calendarios por internet, pensando en lo mismo que tú, que son ilustraciones para enseñar con mucho gusto. Pero no conseguí encontrar ninguno que me sirviese, porque quería uno chiquitito de verdad. No anoto nada en él, solo miro en qué punto del mes estamos, sin coger el Google Calendar, que es donde apunto todo. El año pasado tuve el de Nuria Díaz y me gustó mucho, pero este año lo ha hecho un poco más grande y ya no se me adaptaba.
Al final me hice yo misma una cosa muy sencillita, como ya sabes, pero que me está gustando mucho. Pero me guardo los links de los que no conozco, que hay varios, para el año que viene ;)
Besos.
admin
Publicado en 14:45h, 31 eneroSí, jajaja, a mí me pasa muchas veces con lo que tú publicas, que coincide con algo que estoy pensando o investigando… y siempre me flipa un poco esta sincronía. Este post lleva cocinándose desde diciembre, a lo mejor entonces te hubiera sido más útil, pero ya tú sabes cómo van las cosas por aquí :D Yo llevo desde el año pasado con ganas de hacerme uno propio también, en mi caso diseñado en ordenador porque no confío tanto en mis dotes de dibujo, pero no encuentro el tiempo. A ver si para el próximo. Tu idea me encanta y me parece muy estimulante como reto mensual, espero que sigas enseñando los próximos meses.
Besos